Se trata de Proyectos de investigación Orientados (PIO), que respondan al Eje Estratégico Agroindustria y Alimentos Se seleccionaron diez proyectos elaborados en Córdoba, Villa María y Río Cuarto Este programa destina 3 millones de pesos para promover la generación de nuevos conocimientos científicos y tecnológicos
El inicio del proceso de designación de suplencias e interinatos fue en las sedes Capital y Región II. Alcanzan a los niveles inicial y primario.
Fue en una inspección del Ministerio de Agricultura y Ganadería en cercanías de Río Cuarto. Se constató que el vehículo no se encontraba inscripto ni habilitado.
Un reciente relevamiento midió el grado de adopción tecnológica del sector en la provincia. La presentación estuvo encabezada por el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara.
El Gabinete Productivo provincial encabezó el lanzamiento de la iniciativa que busca fomentar la digitalización de los procesos productivos y el comercio electrónico. En este marco, se suscribió un Convenio de Cooperación Interinstitucional a fin de materializar esta medida.
Será con orientación en Informática. Tendrá capacidad para 180 alumnos. Es uno de los 34 edificios que se están ejecutando en toda la provincia.
En el marco del Plan de Remediación, se entregaron ayer por la tarde en Cañada de Río Pinto alambres, postes y torniquetas.
Schiaretti encabezó el acto en el marco del programa Tu Casa Tu Escritura, que permite la regularización dominial a grupos vulnerables. En total fueron 59 las escrituras entregadas a los vecinos del barrio ubicado en el este y sudeste de la Capital. El Gobierno provincial ya otorgó más de 13 mil escrituras como parte de esta medida.
La iniciativa se lleva a cabo conjuntamente entre el Ministerio de Industria, Comercio y Minería y la Agencia ProCórdoba. Potenciará las exportaciones de la provincia, generando más producción y empleo cordobés.
El proyecto remitido por el Poder Ejecutivo fue aprobado por unanimidad este miércoles, durante la cuarta sesión ordinaria del 143º período legislativo.
Lo informó el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés. Las sedes de congresos, ferias y convenciones tendrán un 40% del aforo de acuerdo a la capacidad de cada una.
El «Topo» jugará este martes en las canchas del Polo Deportivo Kempes. El cordobés debutó el lunes, pero en dobles. El ATP 250 Córdoba Open inauguró este lunes el cuadro principal con dos grandes partidos, pero este martes será el gran debut del crédito local, el cordobés Juan Ignacio Lóndero.
Comenzarán a partir del jueves 25 de febrero, para los niveles inicial y primario. Los aspirantes serán notificados del día, horario y procedimiento, a través de la página de gobierno y al correo que figura en el CiDi, los días 23 y 24.
El centro cordobés realizará transferencia de investigación, desarrollo e innovación con la empresa estadounidense. Se suscribió un acuerdo desarrollar un medicamento que tendrá su etapa clínica en el 2023. Implicará un trabajo multidisciplinario donde se involucrarán varios investigadores cordobeses.
Son 3,8 km que unen la avenida con la Autovía E-53. Tendrá un puente de 44 metros y tres rotondas. La inversión asciende a 240 millones de pesos.
Vecinos de El Quebracho, San Lucas, Los Álamos, Cooperativa Los Andes y Cooperativa El Arco culminaron los procesos de escrituración y se convirtieron en propietarios. La iniciativa se da en el marco del programa Tu Casa Tu Escritura. La Provincia ya otorgó más de 13.300 mil escrituras sociales gratuitas como parte de esta medida.
Hasta hoy 46.990 personas recibieron la primera dosis de la vacuna Sputnik V, de las cuales 21.227 completaron el esquema de inmunización con la segunda dosis. A partir del próximo martes 23, comenzará la inmunización voluntaria para el grupo de personas mayores de 70 años que se hayan inscripto previamente.
Hoy sábado 20 de febrero, se procedió a la apertura de una válvula a fin de garantizar los niveles máximos de agua, acción que se lleva a cabo en coordinación con Defensa Civil. Tras un período de sequía histórica, las lluvias caídas durante los meses de enero y febrero revirtieron la situación hídrica de los diques y embalses de la Provincia. Al igual que el San Roque y Embalse del Río Tercero, el dique Los Molinos se encuentra superando el nivel de vertedero.
Se jugaron los primeros partidos del cuadro de clasificación del que participan 32 jugadores. Debido a los protocolos establecidos por la pandemia, el público no puede asistir a presenciar los encuentros. La jornada del domingo arrancará a las 11 de la mañana con otra ronda de partidos de Qualy.
Hoy se confirmaron 579 casos nuevos de Covid-19 en la provincia de Córdoba y tres fallecimientos. Hasta el momento, se estudiaron 748.403 personas con PCR. El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 19,6% y con asistencia respiratoria mecánica es de 16,3%.
El viernes 19 cobran las personas mayores, el lunes 22 los beneficiarios de Capital y el martes 23 los del interior. Desde este mes el monto percibido será de 1300 pesos.
Ayer, los equipos directivos y sus docentes comenzaron a trabajar sobre la adaptación del protocolo de regreso a las aulas. El 60% de las escuelas del sistemas educativo general obligatorio lo hizo de manera presencial. El resto trabajó de manera virtual.
El proyecto analiza y potencia los factores de la longevidad de las empresas industriales. El objetivo es diseñar políticas públicas tendientes a desarrollar competencias, y herramientas que permitan la sostenibilidad en el tiempo. La finalidad es la creación de un modelo de supervivencia corporativa.
Se exportaron 840 mil toneladas de maní. Las tratativas encaradas por Córdoba ante el Gobierno Nacional el año pasado, lograron la baja del 12 al 7 de las retenciones al maní. Esta reducción se vio reflejada en una mejora de la calidad y la cantidad de lo producido y en las exportaciones.
Las PyMEs interesadas tendrán disponible el formulario online hasta el 22 de febrero. Hay cupo disponible para 150 nuevas empresas. Es una iniciativa impulsada por la Dirección de Energías Renovables del Ministerio de Servicios Públicos.
Las inscripciones para el Boleto Educativo Gratuito están abiertas desde este miércoles 17 de febrero, 100% online a través de Ciudadano Digital. En los casos de que la institución educativa tenga un sistema mixto (presencial y virtual), el beneficio será por la cantidad de días de asistencia presencial.
La misma tiene como objetivo regular los caudales que ingresan al embalse, a través de las crecidas de sus ríos afluentes, recuperando la capacidad de evacuación original de la Presa. Actualmente la primera etapa de los trabajos registra un porcentaje de ejecución del 98% y la segunda del 77%. El monto de inversión total es de U$S 8.578.607 para beneficiar a 50.000 habitantes.
Se trata de un tramo pavimentado de la colectora externa entre Camino San Carlos y Camino San Antonio. La obra cuenta con 800 metros de calle bidireccional, que facilitará la accesibilidad a numerosas industrias instaladas en la zona sur de la capital cordobesa. Con esta nueva habilitación, se mejorará la seguridad vial y la calidad de vida de los vecinos.
Será gracias a un acuerdo marco de cooperación y otro específico de reconocimiento académico firmado por el ministro Grahovac y el rector de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Hugo Juri. El entendimiento permitirá, además, acreditar los saberes de los estudiantes de escuelas ProA y del Instituto Superior Politécnico de Córdoba (ISPC) en las facultades afines de la casa de altos estudios. Asimismo, los alumnos de Ciencias Agropecuarias del interior, podrán realizar sus prácticas supervisadas en las instituciones provinciales de su localidad.
Se trata de la iniciativa que la Provincia lleva adelante en la temporada estival 2021, de lunes a viernes a las 22 horas. Desde las pantallas se puede disfrutar de distintos espectáculos en el marco de este programa de recreación e inclusión social.
Vecinos de la zona encontraron al animal y dieron aviso a la Policía. Los efectivos observaron que tenía quemado el pelaje en un sector y se contactaron con Policía Ambiental. El oso melero fue trasladado al Tatú Carreta para que puedan realizarle los estudios sanitarios correspondientes.
Con esta primera entrega se institucionalizó el “Reconocimientos a Mujeres en ciencia” que hará el Gobierno de Córdoba todos los años. Fueron destacadas nueve investigadoras, científicas y académicas formadas en universidades cordobesas, que alcanzaron reconocimiento internacional. El acto se enmarcó en el “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”, instaurado por la Asamblea de las Naciones Unidas.
De esta manera, la iniciativa que nació en Córdoba en 2019, con el apoyo del Gobierno provincial y el sector privado, se consolida como punto de encuentro. El anunció se dio en el marco del Precongreso, durante la 7° Mesa Triguera Nacional, que estuvo presidida por el ministro Agricultura de la Nación, Luis Basterra y sus pares de Córdoba, Sergio Busso y Eduardo Acastello.
Se trata de uno de los 19 Centros Sanitarios Turísticos para atención Covid-19 que tendrá el país. Es para el fortalecimiento de la infraestructura sanitaria que permitirá absorber las demandas turísticas. El mismo se encuentra contiguo al Hospital Luis María Bellodi.
El Programa de Asistencia Integral de Córdoba continuará con la entrega de módulos alimentarios. Los comedores permanecerán cerrados. Las inscripciones para el Boleto Educativo Gratuito estarán abiertas a partir del 17 de febrero, será 100% online a través de Ciudadano Digital. En los casos de que la institución educativa tenga un sistema mixto (presencial y virtual), el beneficio será por la cantidad de días de asistencia presencial.
El Ministerio de Salud provincial recuerda los lugares de atención para los días 13, 14, 15 y 16 de febrero. Plazas, hospitales, clínicas y otras instituciones públicas y privadas permanecerán abiertas para tests y consultas. Pueden sacarse turnos en la web Ciudadano Digital y el 0800-555-4141. También se atienden demandas espontáneas.
Se aplicaron 46 vacunas del primer componente y 147 del segundo. 20.990 personas completaron su inmunización. La vacunación se realizó en 25 puntos de todo el territorio provincial.
Hoy se confirmaron 643 casos nuevos de Covid-19 en la provincia de Córdoba y se notificaron cinco fallecimientos. Hasta el momento, se estudiaron 721.671 personas con PCR. El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 18,3% y con asistencia respiratoria mecánica es de 16,3%.
En enero de 2021 se llevó a cabo el proceso de selección de los representantes de la región de América Latina y el Caribe (Región 6) al Consejo Internacional EITI (Board EITI), en vista de la renuncia de quienes se encontraban desempeñando ese rol. El Secretariado Internacional de EITI convocó, vía teleconferencia, a los representantes de los 11 países que integran esta región con la finalidad de discutir las candidaturas presentadas y elegir sus nuevos representantes ante el Consejo Directivo del EITI hasta cumplimentar el actual período que culminará ... Seguir leyendo.
Schiaretti presentó un programa de inserción laboral vinculado a empresas tecnológicas. Se presentó la muestra virtual «Premio de Pintura BANCOR 12 ediciones». Derecho al Verano: hoy se presentan Los de Alberdi y Nada que ver.
Continúa la campaña de prevención de las adicciones durante el verano. Covid-19: informe diario de la situación en la provincia. Córdoba avanza en el compromiso de promover un mayor uso de biocombustibles.
En plena búsqueda, el jefe del cuartel de Bomberos de Oliva se enteró que el joven llevado por la corriente es su hijo.
Hoy se confirmaron 669 casos nuevos de Covid-19 en la provincia de Córdoba y se notificaron cinco fallecimientos. Hasta el momento, se estudiaron 709.450 personas con PCR. El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 19,9% y con asistencia respiratoria mecánica es de 14,4%.
Se aplicaron 292 vacunas del primer componente y 494 del segundo. 20.507 personas completaron su inmunización. Se vacunaron a 2.251 personas de 31 residencias geriátricas.
La Provincia formaliza la relevancia de los biocombustibles, la bioenergía, los biomateriales y bienes reciclables en el cuidado y protección del medio ambiente. Cada organismo contratante de la Provincia deberá determinar en el caso concreto, la modalidad bajo la cual se acreditará la provisión de los bienes reciclables o biomateriales y/o el uso de biocombustibles.
Es en el marco del programa de Centros Integrales para Personas Mayores del Ministerio de Desarrollo Social. Más de 3.350 beneficiarios en situación de vulnerabilidad social son asistidos de manera mensual. Se entregaron 36.632 módulos desde el inicio de la pandemia.
Hasta el 12 de febrero, estudiantes avanzados de universidades públicas podrán postularse para acompañar y orientar a ingresantes en materias y trámites institucionales. Hay cupo para 400 tutores que recibirán un incentivo mensual de .000 a lo largo de 6 meses.
Esta semana, la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones realizará acciones en el Parque Educativo Marqués Anexo y en la Plaza San Martín de la Capital, y en las localidades de Villa María y La Falda. En La Falda, también se ofrecerán testeos de infecciones de transmisión sexual y Covid-19. Seguir leyendo.
Se trata de las Facultades de Turismo y Ambiente, y de Arte y Diseño. La instancia se extiende hasta el 12 de febrero inclusive. La presentación de la documentación correspondiente se hace de manera virtual.
El próximo miércoles 10 de febrero vence el pago único del Impuesto Inmobiliario Urbano 2021. Hay importantes beneficios y descuentos. Además, vencen la primera cuota del Inmobiliario Urbano y Rural, Automotor y Embarcaciones correspondientes al año vigente
Un logro inédito gracias al esfuerzo de todo el equipo de la repartición. En un año que demandó implementar nuevas modalidades de trabajo. Garantizando la calidad de la industria alimenticia cordobesa.
Durante el 2020, el grueso de la atención se canalizó vía web y servicios de chat. El servicio más demandado fue el del Geolocalizador de Inmuebles.
En representación de la provincia, Paula Tissera es la cordobesa oriunda de Villa María que resultó ganadora. El proyecto consiste en una plataforma web de contenidos audiovisuales de distribución gratuita.
Desde las pantallas se puede disfrutar de distintos espectáculos en el marco del programa de recreación e inclusión social Derecho al Verano del Gobierno de Córdoba. Se trata de la iniciativa que la Provincia lleva adelante en la temporada estival 2021. Los espectáculos son de lunes a viernes a las 22 horas.
Del 8 al 14 de febrero, y con propuestas renovadas para disfrutar del arte y la cultura en casa, las plataformas digitales de la Agencia Córdoba Cultura invitan a recrearse a través de la fotografía, la música, el teatro y las artesanías.
Seis films cordobeses se proyectarán del 11 al 24 de febrero en el complejo de cines del Córdoba Shopping. Algunos estrenos, reestrenos, y filmes que sólo se vieron por soportes digitales.
... Seguir leyendo.
Hoy se confirmaron 224 casos nuevos de Covid-19 en la provincia de Córdoba y se notificaron tres fallecimientos. Hasta el momento, se estudiaron 704.197 personas con PCR. El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 17,1% y con asistencia respiratoria mecánica es de 14,5%.
Se trata de la primera dosis de la vacuna Sputnik V. Lo hace por recomendación del Comité Asesor de Científicos y el Ministerio de Salud.
Desde el 5 al 12 de febrero, estudiantes avanzados de universidades públicas podrán postularse para acompañar y orientar a ingresantes en materias y trámites institucionales. Hay cupo para 400 tutores que recibirán un incentivo mensual de .000 a lo largo de 6 meses.
El número 70 se habilitó en Ordóñez; los cuatro restantes, en Justiniano Posse, Monte Maíz, Cruz Alta y Sampacho. Este programa del Ministerio de la Mujer acompaña, contiene y asesora ante situaciones de violencia de género. Durante 2020, a través de los Punto Mujer existentes, se realizaron 1.800 intervenciones por casos de violencias.
Recibieron los beneficios de la Ley, las firmas DAYCO Argentina S.A. y R&O Valle S.A. Para seguir fomentando el desarrollo provincial.
Se trata de la iniciativa que el Gobierno de Córdoba lleva adelante en la temporada estival 2021. Se puede ver por las redes sociales del gobierno provincial a las 22 horas.
Se trata de las Facultades de Turismo y Ambiente, y de Arte y Diseño. A partir del viernes 5 de febrero podrán inscribirse quienes lo deseen. La instancia se extiende hasta el 12 de febrero, inclusive. La presentación de la documentación correspondiente se hace de manera virtual.
Hoy se confirmaron 525 casos nuevos de Covid-19 en la provincia de Córdoba y se notificaron siete fallecimientos. Hasta el momento, se estudiaron 695.001 personas con PCR. El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 17,7% y con asistencia respiratoria mecánica es de 16,4%.
Se aplicaron 874 vacunas del primer componente y 915 del segundo. 18.219 personas completaron su inmunización. La vacunación se realizó en 25 puntos de todo el territorio provincial.
El gobernador Juan Schiaretti encabezó la habilitación de la planta reguladora de presión en esta localidad del departamento San Javier. Permitirá que 1.228 vecinos se conecten al servicio domiciliario. El titular del Ejecutivo provincial ponderó el ahorro que representa el gas, la generación de puestos de trabajo y el impulso turístico.
Suma dos nuevos consultorios y un despacho administrativo que, en lo inmediato, serán destinados a la vacunación contra el coronavirus. El vicegobernador entregó más de 500 mil pesos para la compra de aparatología médica.
Cada 4 de febrero se conmemora el Día Mundial del cáncer. El lema que se repite por tercer año consecutivo es «Yo soy y Voy a». La prevención y el control son claves para el combate de esta enfermedad.
Fue en la ciudad de Córdoba mediante oficinas móviles del Registro Civil de la Provincia. El servicio comenzó a prestarse en agosto en el Neonatal, la Maternidad y el Misericordia.
La Agencia Córdoba Cultura inaugura la temporada 2021 del Teatro Real con la pieza “Divino divorcio”, protagonizada por Rodolfo Ranni y Viviana Saccone. Será bajo estrictos protocolos sanitarios y preventivos. La obra subirá a escena todos los viernes de febrero.
Se trata de la iniciativa que el Gobierno de Córdoba lleva adelante en la temporada estival 2021. Se puede ver por las redes sociales del gobierno provincial a las 22 horas.
El ejemplar se encontraba en buen estado de salud a pesar de estar deshidratado. Una vez estabilizado será trasladado al centro de rescate Tatú Carreta para cumplimentar la cuarentena correspondiente.
Se aplicaron 675 vacunas del primer componente y 1.110 del segundo. 17.304 personas completaron su inmunización. La vacunación se realizó en 25 puntos de todo el territorio provincial.
Los principales indicadores de evolución de la pandemia -el RO, el tiempo de duplicación de casos y ocupación de camas- demuestran una situación estable en relación a los últimos reportes. Recomiendan a quienes viajen en verano (presenten síntomas o no) que se realicen testeos antes y después de viajar. El mayor porcentaje de contagios se registra en reuniones domiciliarias, con vínculos no convivientes ni laborales.
Hoy se confirmaron 592 casos nuevos de Covid-19 en la provincia de Córdoba y se notificaron seis fallecimientos. Hasta el momento, se estudiaron 691.998 personas con PCR. El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 18,9% y con asistencia respiratoria mecánica es de 16,2%.
Es para la realización de un corto audiovisual a 20 años de la declaratoria de UNESCO del legado jesuítico cordobés como Patrimonio de la Humanidad. El llamado está vigente hasta el 12 de marzo inclusive.
En millones de pesos, la valuación fiscal alcanza los 6.863.133 pesos. El Departamento Capital suma 25,3% del total de inmuebles y 29,2% del valor fiscal.
Mañana comienza en la Provincia, el programa aprobado por el Consejo Federal de Educación (CFE) que articula distintas áreas de gobierno, para la reinserción escolar de niñas, niños y adolescentes que interrumpieron su vínculo con la escuela, en el marco de la pandemia.
El centro hospitalario provincial obtuvo la recategorización que lo habilita a efectuar intervenciones de alta complejidad. Esto genera equidad y accesibilidad al sistema de salud a las personas que tienen esta patología. El trabajo en red, permite aumentar el diagnóstico en forma oportuna, disminuir las listas de espera, aumentar la cantidad de cirugías y mejorar los resultados sanitarios.
Se realizó la apertura de sobres para la gestión de la obra, resolviendo un problema de ingreso al parque nacional. El gobernador Juan Schiaretti encabezó el acto junto al ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. El objetivo es lograr una mayor afluencia de visitantes, impulsando el turismo, una economía regional cordobesa por excelencia.
Lo anunció el Gobernador en el acto de apertura de sobres con las ofertas de la licitación. La obra beneficiará a más de 80 mil vecinos de la Capital Alterna. Se pavimentarán 75 cuadras y la inversión provincial supera los 260 millones de pesos.
Este mediodía, el mandatario provincial mantuvo una reunión con el titular de la cartera educativa nacional, Nicolás Trotta y su par provincial, Walter Grahovac. Se coincidió en la necesidad de avanzar en la presencialidad escolar con un sistema combinado con la virtualidad. A su vez, desde Nación se comprometieron a reforzar el programa provincial de entrega de computadoras, mediante una partida de dispositivos.
Se aplicaron 874 vacunas del primer componente y 915 del segundo. 18.219 personas compl...
Hoy se confirmaron 525 casos nuevos de Covid-19 en la provincia de Córdoba y se notifi...
Suma dos nuevos consultorios y un despacho administrativo que, en lo inmediato, ser&a...
El gobernador Juan Schiaretti encabezó la habilitación de la planta reguladora d...
Cada 4 de febrero se conmemora el Día Mundial del cáncer. ...
La Agencia Córdoba Cultura inaugura la temporada 2021 del Teatro Real con la pieza &ldq...
Se trata de la iniciativa que el Gobierno de Córdoba lleva adelante en la temporada es...
Fue en la ciudad de Córdoba mediante oficinas móviles del Registro Civil de la ...
El ejemplar se encontraba en buen estado de salud a pesar de estar deshidratado.
...
...
...
Este mediodía, el mandatario provincial mantuvo una reunión con el titular de la...
Lo anunció el Gobernador en el acto de apertura de sobres con las ofertas de la licita...
Se realizó la apertura de sobres para la gestión de la obra, resolviendo un pro...
El centro hospitalario provincial obtuvo la recategorización que lo habilita a efectua...
Mañana comienza en la Provincia, el programa aprobado por el Consejo Federal de Educac...
En millones de pesos, la valuación fiscal alcanza los 6.863.133 pesos. El Depart...
Es para la realización de un corto audiovisual a 20 años de la declaratoria de ...
Los principales indicadores de evolución de la pandemia -el RO, el tiempo de duplicaci...
Hoy se confirmaron 592 casos nuevos de Covid-19 en la provincia de Córdoba y se notifi...
Se aplicaron 675 vacunas del primer componente y 1.110 del segundo. 17.304 personas com...